BLACKVIEW R6: el teléfono más barato con 3Gb de RAM

Blackview, los móviles con la mejor relación calidad / precio

Blackview sigue destacando por su buena relación calidad / precio, con un gran catálogo de teléfonos económicos y buena calidad, con teléfonos de gama baja como es el A8 – que por cierto aún sigue en pie de guerra –  hasta los rugerizados o todo terreno como es el BV6000. Y como en el centro es donde está el equilibrio, pues hoy hablamos de un gama media, el  Blackview R6, que nuestros compañeros de El Imperio Tecnológico han revisado esta semana. Podéis ver su extensa revisión del terminal en este enlace. Blackview R6: Un gama media con una RAM generosa

Contenido de la caja

  • Terminal
  • Funda de silicona transparente
  • Protector de pantalla
  • Cable USB de carga
  • Adaptador de 1A
  • Auriculares con manos libres
  • Manual de usuario

Diseño

Basado en su predecesor con 4Gb de RAM, el Blackview R7, manteniendo las líneas externas (pero permitiendo acceder a la parte trasera en vez del carro lateral del R7) recuerda también un poco a marcas como Xiaomi, y más específicamente al Xiaomi Redmi Note 4, por tamaño, diseño y color, pero eso sí, con un precio un 40% más  barato!

Disponible en colores gris (frontal negro) oro en ambas caras o finalmente plata (frontal blanco), tiene un panel de 5.5 pulgadas, con cristal ligeramente curvado, el ya famoso biselado 2,5D.

Arriba incluye el auricular, cámara frontal, sensores,  y lo que podría haber sido un Led de notificaciones, pero se convierte en un flash para su cámara. Abajo los botones táctiles sin retroiluminación en este orden: menú, home y retroceso; todo ello serigrafiado.

Laterales de aluminio para aspecto metálico o premium. A la derecha, botón de volumen arriba/abajo y botón de encendido/apagado, sin bandejas para las tarjetas, ya que la tapa trasera de plástico es extraíble,  para acceder a las 2 MicroSim y una microSD. A la vista queda también la batería de 3000 mah, pero no es extraíble, y el lector de huellas dactilares que funciona sin problema alguno, pero sin ser de los más rápidos del mercado.

Arriba de nuevo cámara trasera de 13 mpx con doble flash de LED, y abajo el altavoz, del que luego veréis más detalles:

El Jack de 3.5 de audio lo vemos en la parte superior –  que por cierto, es compatible con micrófonos externos de tipo solapa. Y en la zona inferior, el puerto microUSB.

199 g. de peso, principalmente por la batería interna de 3000mAh con protección externa metálica y medidas de 71 mm de ancho x 152 mm de largo x 10 mm de grosor,

Pantalla

5.5 pulgadas LCD IPS con resolución de 1080p. Buen tamaño para ver el contenido, y resolución suficiente para apreciar los detalles de cualquier juegos. A mejorar los ángulos de visión que llevan a tonalidad amarillenta.

Software

Launcher personalizado sin cajón de aplicaciones, similar al de Miui, con Android 6.0. Opciones de control por gestos, para abrir aplicaciones con pantalla bloqueada, y movimientos a través del sensor, para desplazar pantallas o pasar imágenes sin tocar el panel.

Hardware

Un buen Antutu de 40.000 puntos para un procesador Mediatek 6737T, preparado para la exclusividad del lector de huellas, con cuatro núcleos a 1.5 GHz y 3 GB de RAM. Un brutal rendimiento para un teléfono de estas características y precio, que funciona sin despeinarse con juegos exigentes.

Cámaras

Las cámaras del Blackview R6 son Omnivision, la principal es de 13 Mpx con una apertura f/1.8, con capturas a 3o fotogramas por segundo hasta 720p. Mejor con luz, y algo peor de noche, como suele pasar en las cámaras de los móviles.

La cámara frontal captura fotos a 5 mpx, con flash de led frontal y grabación de vídeo en 640×480 píxeles.

Os dejo las capturas enlazadas para que opinéis vosotros mismos:

HDR

 

13MPX                          Cámara frontal 5mpx

Batería 3000 mAh

Con un uso medio, con red Wifi casi todo el día y red conectada, la media de horas de pantalla que he podido hacer casi alcanza a las 4 horas, llegando a un 5/15% al final del día.

Otras características

GPS 

No es su fuerte, los procesadores Snapdragon siempre ofrecen un posicionamiento más rápido que no los Mediatek. En cuanto a los satélites. No es un mal número de captación, pero no estaría de más que tenga la inclusión de Glonass, con eso aceleraría el proceso de posicionamiento.

  • Bluetooth 4.0
  • 4G LTE 1800, 2100, 2600, 800, 900 MHz
  • Dual MicroSIM

Impresiones finales

Si buscas simplemente «un buen teléfono» el Blackview R6 es tu teléfono, enfocado para el usuario que requiere un rendimiento aceptable, una calidad de las cámaras normal y una autonomía. Un gran diseño elegante, con pantalla de 5,5 pulgadas, y lector de huellas! Puedes comprarlo en este enlace: Enlace 

Os dejo el vídeo con la review realizada por El Imperio Tecnológico:

2 comentarios en “BLACKVIEW R6: el teléfono más barato con 3Gb de RAM

  1. Hola, lo he comprado hoy y he metido una tarjeta de memoria extraíble de 16GB y no sé si es que no la reconoce por algo q hago yo mal o no va en ese teléfono o que… Me podéis ayudar?

    Gracias por anticipado. Un saludo.

    1. Hola Raquel.
      Debes acudir a tu vendedor. Si somos nosotros, debes rellenar el formulario siguiente: http://www.movileschinosespana.com/soporte/ o bien escribir por whatsapp al 600451264 y te indicarán los pasos a seguir. El envío de ida será a tu coste y nosotros te lo devolvemos a nuestro coste. Saludos,

Deja una respuesta